Buscador avanzado de la tienda

25 urte barrakoian

Lopetegi, Jexuxmai / Noizbehinka banda

Discográfica: Belarri


Año: 2020
ISBN: 8436564935489
Colección: Ez
Euskarria: CD
Descripción
Jexuxmai Lopetegi (Zarautz, 1956) es cantautor y guitarrista guipuzcoano. Saltó a la fama en la década de 1980 con el grupo Akelarre, luego desarrolló su carrera en solitario bajo el nombre de Jexuxmai & Noizbehinka. Lopetegi tiene una voz cálida y amigable, y su voz toma prestada del rock, blues, pop y folk.Jexuxmai Lopetegi debutó en 1970 en el grupo de su hermano mayor, cuando solo tenía catorce años. Luego fundó el grupo Sasi en 1976, y actuó en la “Musika plaza” de Zarautz, un referente en ese momento en términos de “baile vasco”.En 1984, el grupo Akelarre le ofreció reemplazar a Anje Duhalde, y estaoportunidad le permitió aprehender su pasión por la música como una verdadera profesión. Durante sus 8 años de presencia en el grupo grabará cinco discos: Mari, Rockzale, Gauero en directo, 7,90 y Akerraldian, y recorrerá los escenarios del País Vasco Sur y Norte.
Dejó Akelarre en marzo de 1993, y mientras preparaba su primer trabajo en solitario, Kepa Junkera lo llamó para integrarlo en su nuevo proyecto. Tras dos años como cantante de la banda de Junkera, graba en febrero de 1994 el disco «Kalejira al-buk».Seis meses antes, a través de Joseba Gotxi y para la productora Pausoka, grabó el titulo genérico de la serie de televisión Goenkale. Esta canción se emitirá en ETB1 (Euskal Telebista – EiTB) de 1994 a 2000.« Jexuxmai & Noizbehinka » (Gor, 1994): Su primer álbum en solitario, grabado en el estudio “Kilikas” de Niko Etxart, fue presentado en la Feria del Libro y el Disco de Durango. La canción «Oporrak» será su primer single y le dará la oportunidad de comenzar mediáticamente su carrera en solitario.Los músicos: batería: Karlos Aranzegi, bajo: Alberto Garzia, guitarra: Xanet Arozena y Jexuxmai. Con las colaboraciones de Jose Alberto Batiz y Luis M. Moreno « Pirata ».« Denboratik at » (Soar eta abar, 1997): El segundo disco es continuación del primero, con composiciones de Jexuxmai y poemas de Joseba Sarrionandia musicalizados. En aquella época los guitarristas del grupo eran Arkaitz Miner y David Soriazu. Las canciones extraídas de este disco presentes en “Barrakoian 25 urte” son “Denboratik at” y “Esku ahurreko marrak”.« Ez diren gauzak » diskoan (Soar eta abar, 1999): Para este disco Jexuxmai se apoyó en letras de otros autores: Joseba Sarrionandia, Koldo Izagirre, Mikel Markez, Unai Iturriaga, Andoni Egaña… y mantuvo el formato eléctrico del grupo. “Sorlekuaren kanta y “Ez diren gauzakfueron elegidos para la compilación.« Laua » (Egilea editore, 2003): Además de los miembros habituales de Noizbehinka banda, Jexuxmai reunió a varios colaboradores para este disco: el guitarrista José Alberto Batiz, ex integrante de Akelarre, Angel Unzu (Ganbara), Arkaitz Miner (Tapia eta Leturia, Ruper Ordorika, Aintzina…), Xanet Arozena (Akelarre). Destacan el magnífico arreglo de violín de Arkaitz Miner y el solo final de saxofón de Luis M. Moreno «Pirata» en la canción "Kafka pasean", “Laua” y “Zarautzson los otros temas elegidos de este disco.« Izar uxo » (Elkar, 2009): Jexuxmai se lo pasó de maravilla grabando en directo con batería, contrabajo y piano la canción «Ni naiz Basquiat». Solo dos tomas fueron necesarias y la segunda está grabada para siempre. Y cada vez que lo escucha se dice a sí mismo «¡qué verdadero swing!». En aquella época, Satxa Soriazu, Kike Arza y ​​Juanma Urriza “Boli” tenían un trío de jazz llamado “Sprin onions”, “Cebolletas” para los amigos…Cortesía de Elkar.« Errekan gora » (baga-biga 2013): Satxa Soriazu, Unai Moraza y Jexuxmai prepararon la canción “Paisaia intimoa” para la película colectiva “Gure oroitzapenak” (inspirada de la obra de Joseba Sarrionandia), en la hipótesis de que se utiliza en uno de los cortometrajes . Esta versión nunca se había publicado antes. «Uhinak marrazten» es el otro tema de este álbum que aparece en «Barrakoian».Cortesía de baga-biga.« Itzal zaunka » (Elkar, 2016): CD-libro creado conjuntamente con Harkaitz Cano y Antton Olariaga. La insistencia de Anton Olariaga los impulsó a ponerse manos a la obra en este proyecto. Según Lopetegi: «Me dio la oportunidad de trabajar con dos grandes artistas, así que agradezco mucho nuestra amistad que nació de este trabajo». Las canciones seleccionadas para este nuevo recopilatorio son «Dantzari bakartia», «Konforme» y «Bukatzen jakin behar» para su conclusión.Cortesía de Elkar.« Barrakoian 25 urte » (Belarri 2020): Recopilación de los 14 títulos mencionados anteriormente y sobre los 25 años de la carrera en solitario de Jexuxmai Lopetegi.Letras (elemento importante de las canciones):· Joseba Sarrionandia: « Sorlekuaren kanta », « Ni naiz Basquiat », « Paisaia intimoa » y « Esku ahurreko marrak »· Harkaitz Cano: « Konforme », « Laua », « Dantzari bakartia » y « Bukatzen jakin behar »· Jexuxmai Lopetegi: « Oporrak », « Uhinak marrazten », « Ez diren gauzak », « Kafka pasean », « Zarautzen » y « Denboratik at »Composiciones: Jexuxmai LopetegiProducción musical: Jexuxmai Lopetegi, Unai Moraza y Satxa Soriazu.

Productos similares