
Xirimiri
Pérez Hernando, Fernando / Sarrionandia Uribelarrea, Joseba
Año: 2022
ISBN: 9788491722656
Colección: Tamaina handia
Descripción
Hace viento ... El pájaro madre ha vuelto a su árbol esta tarde.Allí vive tranquilo con sus cuatro pajaritos.Ruth vive en la rama superior del árbol.Canta por pura «u»...
De una simple desgracia nace la posibilidad de aprender unos de otros y enriquecerse unos a otros en casa de una familia de aves bañada por la lluvia. Los niños aprenderán el uno del otro, tendrán además una madre sabia para ayudarles. Desde la simplicidad, el álbum ilustrado «Xirimiri» contará una historia circular, creando una especie de metáfora de esta sociedad individualista, con la idea de mejorar la comunicación y la colectividad desde la convivencia y la solidaridad.
La vocal, Fernando Pérez Hernando, los convierte en un recurso para el juego, estimulando la capacidad de los lectores para descifrar las palabras, y destacando la importancia de estos cinco signos y sonidos para articular nuestra lengua. El autor plantea un juego fónico relacionado cada protagonista con una vocal.
Desde el punto de vista narrativo, el cuento tiene una estructura acumulativa. Gráficamente es muy sencillo de recursos. Se produce en un único escenario, en el que a través de diferentes planos se presentan estos agradables personajes. Se va añadiendo humor de página en página y el final provoca sonrisa, es redondo.
De una simple desgracia nace la posibilidad de aprender unos de otros y enriquecerse unos a otros en casa de una familia de aves bañada por la lluvia. Los niños aprenderán el uno del otro, tendrán además una madre sabia para ayudarles. Desde la simplicidad, el álbum ilustrado «Xirimiri» contará una historia circular, creando una especie de metáfora de esta sociedad individualista, con la idea de mejorar la comunicación y la colectividad desde la convivencia y la solidaridad.
La vocal, Fernando Pérez Hernando, los convierte en un recurso para el juego, estimulando la capacidad de los lectores para descifrar las palabras, y destacando la importancia de estos cinco signos y sonidos para articular nuestra lengua. El autor plantea un juego fónico relacionado cada protagonista con una vocal.
Desde el punto de vista narrativo, el cuento tiene una estructura acumulativa. Gráficamente es muy sencillo de recursos. Se produce en un único escenario, en el que a través de diferentes planos se presentan estos agradables personajes. Se va añadiendo humor de página en página y el final provoca sonrisa, es redondo.