Patrizioak eta plebeioak : gure prosaren emergentzian
Altonaga Sustacha, Kepa
Editorial: Pamiela
Ubicación en la feria: Barrenkale 051-058
17 €
Año: 2025
ISBN: 9788491724247
Colección: Upaingoa Saila
Descripción
Patricio y plebeyo te acercará a los seis momentos del proceso de emergencia de nuestra prosa. En esta cronología se va a resarcir y cuestionar tanto el debacle vivido por el florecimiento de la escuela de Sara, como la nula aportación del conde Peña- florida y de los ilustrados; tanto el planteamiento totalmente subsidiario respecto al euskera de los Mogelar en la Universidad de Basarte, como el que podemos denominar «The Oña Connection», en los tres últimos capítulos. Axular y nuestros clásicos, todos, canalizaron la tradición escrita del euskera en el torrente de la prosa europea homologable, pero será la pimienta de la diglosia la que toque ese espacio denso y apenas se escribirán libros en euskera, sólo unos pocos e inevitablemente, para vascos de clase baja que sólo saben euskera. En los años del Renacimiento vasco, los «académicos de Oña» quisieron hacer jugar al euskera en la misma liga de lenguas cultas, y tradujeron a autores greco-latinos, pero no en la línea de la tradición anterior: se sirvieron del léxico hiperpurista y recurrieron al purismo sintáctico, provocando la regresión de la prosa hasta el ciclo artúrico. Hoy por hoy, los «tabúes construidos por posibles esencias» nos tienen encadenados al purismo remanente. De no ser así, no es posible una prosa homologable en euskera.





