Historia de la música vasca
Zenbait egile
Ubicación en la feria: Artekale 048
20 €
Año: 2025
ISBN: 978-84-949780-8-1
Euskarria: Liburua
Descripción
Autores: Bagües Erriondo, Jon; Barnés Larrukert, Mark; Barcxellona Brndolan, Sertio; Chamizo Pérez, Mikel; Díaz Morlán, Isabel; Etxebeste Espina, Elixabete; Goialde Palacios, Patricio; Higuera Bilbao, Gotzone; Larrinaga Cuadra, Itziar; Navarro Ibañez, Itziar; Okiñena Unanue, Josu.
“Música vasca” hace referencia a la música que se crea o se vivencia allí donde se ha establecido o se practica la cultura vasca, esencialmente en las actuales Comunidad Autónoma de Euskadi, Comunidad Foral de Navarra, y regiones del País Vasco francés, pero también fuera de ellas, incluyendo la música creado por vascos/as en la diáspora.
Desde la publicación en 1976 del libro Música vasca de J.A. Arana Martija, y aunque en los últimos años se han llevado a cabo investigaciones sobre este tema – acotadas a territorios como Álava o Navarra, a géneros como la ópera o la monodia litúrgica, o a músicos/as específicos/as—, no se ha logrado una perspectiva general revisada de la historia de la música vasca.
Este libro adopta una visión cronológica, avanzando desde la prehistoria hasta el siglo XXI, e incluye capítulos específicos sobre mujer y música vasca, jazz y música popular. Asimismo, incorpora una selección de las fuentes y bibliografía más relevantes, así como una discografía representativa de las diferentes épocas estudiadas en el volumen.
“Música vasca” hace referencia a la música que se crea o se vivencia allí donde se ha establecido o se practica la cultura vasca, esencialmente en las actuales Comunidad Autónoma de Euskadi, Comunidad Foral de Navarra, y regiones del País Vasco francés, pero también fuera de ellas, incluyendo la música creado por vascos/as en la diáspora.
Desde la publicación en 1976 del libro Música vasca de J.A. Arana Martija, y aunque en los últimos años se han llevado a cabo investigaciones sobre este tema – acotadas a territorios como Álava o Navarra, a géneros como la ópera o la monodia litúrgica, o a músicos/as específicos/as—, no se ha logrado una perspectiva general revisada de la historia de la música vasca.
Este libro adopta una visión cronológica, avanzando desde la prehistoria hasta el siglo XXI, e incluye capítulos específicos sobre mujer y música vasca, jazz y música popular. Asimismo, incorpora una selección de las fuentes y bibliografía más relevantes, así como una discografía representativa de las diferentes épocas estudiadas en el volumen.





