56ko belaunaldiaren lorratza euskal pentsamenduan : Arantzazun bizi eta 56ko belaunaldia, Jakin Taldea eta Joxe Azurmendi uda ikastaroak
Eizagirre Gesalaga, Xabier / Zabaleta Gorrotxategi, Iñaki
Editorial: Euskal Herriko Unibertsitatea ; Jakin Fundazioa
Ubicación en la feria: Artekale 061
24 €
Año: 2025
ISBN: 978-84-128425-4-8
Euskarria: Liburua
Descripción
Este libro contiene versiones escritas de la mayoría de las conferencias impartidas por la Cátedra Joxe Azurmendi en los cursos de verano organizados en Arantzazu los días 22 y 23 de julio, junto con Arantzazulab, y en San Sebastián los días 29 y 30 de julio, junto con Jakin.
Con el pensamiento vasco como tema y proyecto, debemos mirar necesariamente a la generación del 56 que dejó Arantzazu: no podemos construir «nuestro» futuro sin conocer «nuestro» pasado. Conscientes de la precaria situación de los vascohablantes, varios vascos vascoparlantes están abordando el problema directamente y, en colaboración, realizan una labor inestimable en favor de la lengua, la cultura y el pueblo vasco. El resultado de todo ello es, entre otras cosas, la normalización del euskera, la renovación de la cultura vasca, la creación de ikastolas y el fomento del cooperativismo. Las cosas están cambiando, sí, pero el problema fundamental no es tan diferente: el futuro del País Vasco sigue siendo el reto. Por eso es importante mirar atrás, no para detenernos ahí, sino para saber dónde está el futuro.
Con el pensamiento vasco como tema y proyecto, debemos mirar necesariamente a la generación del 56 que dejó Arantzazu: no podemos construir «nuestro» futuro sin conocer «nuestro» pasado. Conscientes de la precaria situación de los vascohablantes, varios vascos vascoparlantes están abordando el problema directamente y, en colaboración, realizan una labor inestimable en favor de la lengua, la cultura y el pueblo vasco. El resultado de todo ello es, entre otras cosas, la normalización del euskera, la renovación de la cultura vasca, la creación de ikastolas y el fomento del cooperativismo. Las cosas están cambiando, sí, pero el problema fundamental no es tan diferente: el futuro del País Vasco sigue siendo el reto. Por eso es importante mirar atrás, no para detenernos ahí, sino para saber dónde está el futuro.




