Joseph Brodski"Ur-marka. Veneziari buruzko saiakera" Katakrak

Presentación del libro
«Es verdad que había leído muchos libros relacionados con Venecia, pero el de Brodsky era distinto, muy distinto; desde luego, no un libro guía, ni uno de esos que aconseja visitar lugares especiales que no visitan turistas, ni un libro de viajes. Dudo que el tema central de este libro sea la propia Venecia; con el pretexto de Venecia, Brodsky, al reflexionar sobre el tiempo y el agua (sinónimos para él), trata de explicar cómo el tiempo y el agua se han materializado en un lugar llamado Venecia, o cómo el mismo tiempo se ha hecho visible en Venecia, fenómeno que podemos observar. Cuando se habla del tiempo, vienen el pasado, el presente y el futuro, la vida y la muerte, lo dejado por los antepasados y nuestra frivolidad, nuestra nada. Quizá el tema central de este libro sea la mirada, ya que Venecia es el paraíso del ojo según Brodsky». Rikardo Arregi Diaz de Heredia . «En el poema Laguna, escrito por el poeta en su primer viaje a Venecia, en 1972, aparecen ya, sin desarrollarse, o anunciadas instintivamente, varias imágenes e intuiciones que, casi veinte años más tarde, se tratarán en este ensayo Marcas de agua. Lo mismo ocurre con el par de poemas Veneziar ahapaldiak de1982. Uno puede tener la impresión de que todas las próximas visitas no son más que intentos de confirmar y profundizar en aquellas primeras impresiones que la ciudad dejó en el poeta, hasta que se aclare a sí mismo (o a sus lectores) lo que se esconde detrás de cada metáfora». Angel Erro.