13

Hizki-abiAlejandra Bueno

Presentación

"Hizki-abi" es una pieza generativa que transforma la identidad del euskera en formas, colores y frecuencias. El título proviene de abi —arranque, punto de partida— y señala cómo cada palabra se convierte en motor de un universo visual autónomo. A partir de un mapeo de la fonética y la composición de las palabras, cada término se traduce en parámetros visuales y sonoros que definen color, movimiento y densidad. El resultado es una estética abstracta con tintes glitch que evoca tanto los paisajes de Euskadi como su cromática cultural. Cada palabra adquiere así una visualidad y una frecuencia propias, organizadas en nueve familias que destacan elementos clave de la cultura vasca. En pantalla, las palabras aparecen durante 20 segundos, desplegando su propia visualidad y sonoridad. A veces lo hacen individualmente, y en otras ocasiones en combinaciones aleatorias —parejas o tríos— que el propio sistema selecciona detectando armonías. El público observa no solo las formas y colores, sino también los parámetros internos que se muestran en tiempo real, revelando las “entrañas” del código y el proceso vivo de construcción de la obra. Enlace (dependiendo del navegador hay que pinchar en la pantalla para que suene porque el navegador bloquea el sonido emergente): https://www.alejandrabueno.es/hizkiabi.html

7 diciembre

17:45 - 18:15

Kabi@ - Landakogunea